Contacto: Patricia Sampson  638323706
                 info@almanzora-au.org
                 www.almanzora-au.org
AUAN, el colectivo inglés que lucha contra los  abusos urbanísticos en la Valle de Almanzora, ha aconsejado a los británicos "no  ser llevados a engaño " por la última medida presentado por la administración  central supuestamente para restaurar confianza en el sector inmobiliario  español.
En julio el Colegio del Registradores ha presentado una nueva  página web en inglés (https://buyingahouse.registradores.org/)  con el supuesto objetivo de simplificar el proceso de comprar una vivienda por  compradores extranjeros. El Registro pretende ofrecer información en inglés de  los más de mil Registros de la Propiedad y  la iniciativa fue aclamada por  el gobierno español como una de las nuevas medidas para reforzar la seguridad  jurídica del sector inmobiliario.
La semana pasada, la iniciativa fue  enfatizada por la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, durante la  segunda fase de su gira internacional ('road show') en Londres para tratar de  revitalizar la economía española a través de inversiones extranjeras en turismo  residencial. Decía Sra. Corredor del nuevo servicio en inglés "de esta forma,  los ciudadanos extranjeros podrán disponer, de forma mas comprensible para  ellos, de toda la información sobre la situación física, jurídica y urbanística  de la vivienda, de manera que cualquier comprador puede acudir a este registro  antes de adquirir un inmueble para comprobar que no hay ningún riesgo en la  operación."
En una entrevista con el periódico inglés, el Telegraph, Sra.  Corredor decía "Que vengan aquí tranquilamente, y se fíen  del sistema que  tenemos y de la transparencia que hay. Si el documento  no hace mención de  procedimientos jurídicos, el comprador,  siguiendo los pasos correctos,  puede contar con garantías jurídicas en su compra."
Pero después de  probar el sistema, AUAN ha encontrado que las pretensiones del gobierno   tienen fallos muy serios en la práctica. Según la Presidenta, Maura Hillen,  "Hemos probado el uso de la versión británica de la pagina web del registro sin  éxito alguno. Ni siquiera podía encontrar una propiedad aun que le hemos metido  el número de la finca.  Entonces lo intentamos en español. Hemos llevado a  cabo una búsqueda de tres casas. Dos de ellas han sido objeto de orden de  demolición hace tres años, y aunque estas órdenes fueron suspendidas existen  procedimientos judiciales en curso sobre estas fincas. Las Notas Simples  Informativas no especifican nada de esta problemática urbanística, ni del riesgo  de demolición de las viviendas."
"La tercera casa que hemos probado era  la de la pareja Prior, en Vera. La búsqueda reveló su ubicación en Almería y el  hecho de que tuviese una vivienda de dos plantas y  una piscina rectangular  con escalones semicirculares, pero no reveló que fuera considerada como una casa  ilegal; ni siquiera que esta casa fue demolida en enero del 2008."
"Las  garantías del gobierno no son garantías suficientes algunas" dijo Sra. Hillen.  "Aparte de otras consideraciones las nuevas normas fueron introducidas en el  ordenamiento en el julio del año pasado y no se aplican retroactivamente al  Registro. ¿Como fiarse entonces?"
 "Hay miles de casas consideradas  como ilegales en nuestra zona. Son miles los dueños inocentes, compradores en  buena fe, que tienen que enfrentarse a una gran inseguridad jurídica. Están  abandonando sus hogares y la economía española en número cuantioso. El gobierno  tiene que arreglar la situación de los que han comprado ya antes de mandar  políticos a Londres ofreciendo un servicio y una garantía jurídica que realmente  no vale para nada".  
 
