Piden cárcel y nueve años de inhabilitación a exedil de Urbanismo de  Zurgena por 67 viviendas
        EUROPAPRESS/Almería* : La Fiscalía ha solicitado penas de 21  meses de cárcel y nueve años de inhabilitación para el exedil de Urbanismo de  Zurgena, Manuel Tijeras (PA), y el arquitecto municipal Carlos Domingo B.F.,  por autorizar presuntamente una promoción de 67 viviendas unifamiliares sobre  suelo no urbanizable y a sabiendas de que no podían ser susceptibles de  autorización de acuerdo a legislación urbanística vigente en la pedanía de La Alfoquía.  En el procedimiento, sobre el que el juez instructor ordenó apertura de juicio  oral el 30 de abril, se ha formulado, asimismo, acusación contra los  administradores de las mercantiles Sumlit SL y López y Silvente SL, promotora y  ejecutora de la obra, respectivamente, y contra la arquitecto que elaboró el  proyecto para la primera de las empresas por presunta comisión de delitos  contra la ordenación del territorio. Todos se enfrentan al pago de 847.227  euros para sufragar el coste del derribo ya que 45 viviendas fueron vendidas  antes de que la obra fuese paralizada en 2007 y están habitadas.
  
  El Juzgado de Instrucción número 2 de Huércal-Overa  decretó, sin embargo, a petición del Ministerio Público, el sobreseimiento de  las actuaciones contra parte de la corporación que ejerció hasta 2007 y contra  el exalcalde y actual concejal de Urbanismo, Cándido Trabalón (PA) y la  secretaria municipal, Trinidad L.G., al estimar que de las actuaciones  practicadas no se desprende la perpetración de un delito de prevaricación  urbanística ya que, al existir un informe favorable a la concesión de la  licencia, no se puede apreciar dolo.
  
  Según se recoge en el escrito de calificación fiscal, al  que tuvo acceso Europa Press, los acusados Francisco S.G. y José L.A. como  administradores de la mercantil Sumlit SL, así como Luis S.D. y José Antonio  L.A., administradores mancomunados de López y Silvente SL, construyeron 67  viviendas en la parcela 68 del polígono 16 del término municipal de Zurgena  "con conocimiento de que el suelo sobre el que se levantaban era no  urbanizable y que no eran autorizables conforme a la legislación  urbanística".
  
  Por su parte, Adoración G.F. elaboró el proyecto a  petición de Sumlit para la promoción, un proyecto que fue ejecutado en calidad  de arquitecto técnico por Carlos Domingo B.F. con el mismo conocimiento, según  subraya. En el caso de Carlos Domingo B.F. resalta, además, que en su condición  de asesor técnico del Ayuntamiento, emitió dos informes favorables a esta  actuación en mayo de 2005 y en marzo de 2005 pese a saber de "su  ilegalidad" y manifestando "mendazmente" que el suelo era urbano  y que, por tanto, era posible construir.
  
  A partir de ese informe, el exconcejal de Urbanismo  zurgenero, "pese a que conocía que el tipo de suelo imposibilitaba la  concesión de la licencia", emitió sendos decretos en los que autorizaba la  construcción de la promoción y, además, concedió, a partir de julio de 2006, la  licencia de primera ocupación para cada una de las 67 viviendas.
  
  El acusado Carlos Domingo B.F. se enfrenta, asimismo, a  la pena de 12 meses de multa a razón de 50 euros al día como supuesto autor de  un delito de actividades prohibidas a los funcionarios ya que  "compatibilizó" el cargo de arquitecto técnico de la ejecución de la  obra y sus funciones como asesor técnico del ayuntamiento, "lo que le hizo  --ahonda-- perder toda la objetividad a la hora de hacer valoraciones y emitir  informes favorables a la obra".
  
  El Ministerio Público exime, sin embargo, de  responsabilidad al resto de imputados ya que el informe de la secretaria del  Ayuntamiento de Zurgena "no era ni favorable ni desfavorable a la  concesión pues se limitaba a señalar que debían ser los servicios técnicos los  que determinaran la adecuación del proyecto a la normativa urbanística".
  
  Tijera, junto al exregidor, acumula más de una decena de  procedimientos penales abiertos, entre ellos, el derivado de la macrooperación  conocida como 'Costurero' que se saldó en el año 2007 con su detención. El juez  instructor de esta causa ordenó incoar procedimiento abreviado hace más de un  dos y medio contra él y otras 24 personas, entre ellos parte de la corporación  local, por presuntos delitos de prevaricación, contra la ordenación del  territorio, cohecho y falsedad documental.
  
  
  *  Diario del Derecho - EP - 7.5.12
  Foto: Zurgena (Almería) - teleprensa.net

 
