Imputan a 10 personas por la construcción ilegal de un aparthotel en  Benalmádena
    ANDALUCÍAINFO/Málaga*  : La Guardia Civil ha imputado a 10 personas, entre los que se encuentran un  promotor, arquitectos, cuatro técnicos y funcionarios del Ayuntamiento de  Benalmádena y tres dependientes de la Junta de Andalucía por, al parecer, estar  relacionados con la construcción de forma ilegal de un apartahotel en e este municipio  malagueño.
  La operación 'Minas', relacionada con la construcción de un apartahotel durante  2005 en la zona denominada 'Monte Alto', comenzó en 2009 a raíz de una  información aportada por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza  (Seprona) de la Guardia Civil de Málaga, que, tras realizar una inspección  rutinaria, pudieron comprobar que se había construido un inmueble,  supuestamente para ser utilizado como establecimiento hotelero.
  No obstante, a simple vista los agentes apreciaron que  una parte de la citada construcción podría estar invadiendo zonas verdes, según  han informado desde la Guardia Civil a través de un comunicado. Por ello, se  realizaron comprobaciones más exhaustivas y se confirmó que el inmueble no  disponía de los elementos necesarios para ser utilizado como complejo hotelero,  ya que, al parecer, carecía de un recinto adecuado para la recepción de  clientes y, por el contrario, su aspecto se asimilaba más a un complejo  estándar de viviendas, similar al de las edificaciones de su entorno. 
  Tras los hechos, se procedió a solicitar información al  Ayuntamiento de Benalmádena, relacionada con la documentación del expediente  urbanístico del referido apartahotel, mientras que, por otro lado, se confirmó  la interposición de una demanda por parte de una comunidad de propietarios de  la zona. 
  Además, se emitió fallo judicial anulando la licencia  concedida, siendo el argumento que la construcción "no respetaba los  parámetros establecidos de edificabilidad para este tipo de complejos, llegando  a constar en dicho procedimiento un informe técnico municipal confirmando que  se había edificado en una zona verde". También del análisis efectuado  sobre la documentación recopilada en la investigación se determinó la línea de  actuación de los imputados en tres direcciones. En concreto, en la primera de  ellas se encontraría la actuación del promotor y arquitectos redactores,  "falseando el proyecto sobre el techo de viviendas e instalaciones  necesarias, así como la reserva de plazas de aparcamientos". En segundo  lugar, la línea de actuación de los técnicos y funcionarios del Ayuntamiento de  Benalmádena, en relación con la tramitación del expediente urbanístico,  "sin realizar las comprobaciones previas a la ejecución de las  actuaciones, consiguiendo que se tramitara y se concediera una licencia  urbanística en el plazo récord de tres días". 
  Asimismo, en tercer lugar, estaría la línea de los  técnicos dependientes de la Junta de Andalucía, "omitiendo su labor  inspectora en evitación de posibles perjuicios urbanísticos y sobre el dominio  hidráulico". 
  Por los hechos, en las localidades de Málaga y Sevilla,  se procedió a imputar al promotor de la construcción por los delitos de  falsedad documental y contra la ordenación del territorio; a los dos  arquitectos redactores del proyecto por delitos de falsedad documental, y a  cuatro técnicos y funcionarios del Ayuntamiento de Benalmádena por los delitos  de prevaricación urbanística y tráfico de influencias.
  Además, se ha imputado a tres técnicos dependientes de la  Junta de Andalucía por los delitos de prevaricación y omisión en el deber de  perseguir delitos, todo ellos por encontrarse directamente relacionados con la  redacción, tramitación y control del expediente urbanístico investigado. 
  Las diligencias, una vez informadas, han sido entregadas  en el Juzgado competente de Torremolinos (Málaga) para continuar con la  instrucción.
  Las actuaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo de  Delitos Urbanísticos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y por el  Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil  de Málaga.
  
  * Andalucía Información - EP - 17.8.12
  
  
 
