| Un grupo de jubilados británicos han    decidido enfrentarse con el poder del Estado español en el Tribunal Europeo    de Derechos Humanos. Después de    haber agotado toda la esperanza de poder impedir la demolición de su    casa a través de los tribunales españoles, una pareja de jubilados británicos    de Albox, Andalucía, actualmente lleva su caso directamente ante el Tribunal    Europeo de Derechos Humanos. Este paso esta respaldado por AUAN y SOHA, dos    organizaciones que representan a cientos de propietarios de viviendas en    circunstancias parecidas en España.  Hay ecos del caso de Len y    Helen Prior, cuya casa en Vera, Andalucía, fue demolido hace cinco anos, el 9    de enero de 2008, como resultado de una disputa entre su Ayuntamiento y La    Junta de Andalucía. En ambos casos las propiedades tenían todas las licencias    necesarias.  "Creemos que no hay otra    opción", dijo la presidenta de AUAN, Maura Hillen. "En el caso de Len y Helen    Prior el Tribunal Constitucional delibero durante dos anos sobre la cuestión    de demoler o de no demoler la casa, mientras la casa ya había sido aplastada.    E incluso si la indemnización es en realidad otorgada por los tribunales    españoles, puede tardar hasta quince anos para recibir dinero.  No debe    haber mas demoliciones sin indemnización previa."  Philip Smalley, el    presidente de SOHA dijo: "A pesar de que los problemas que tenemos en la    Axarquía son, en muchos aspectos, muy diferentes a los que hay en Albox,    compartimos todos una injusticia compartida que debe ser corregido. Si sólo    uno de nosotros puede establecer este derecho fundamental de vivir en paz en    una casa comprada de buena fe, entonces seguramente esto le ayudará a cambiar    la intransigencia del sistema jurídico español y será un dinero bien    gastado".  El caso se centrara en el    Articulo 1 del Protocolo No. 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que    garantiza el derecho a la propiedad. Este es un derecho fundamental, que,    según AUAN, "tiene poca influencia en el sistema judicial español".  "Esta es una lucha de    David y Goliat. Esta pareja estaba a punto de darse por vencido cuando los    miembros de AUAN y de SOHA pusieron sus manos en sus bolsillos para financiar    la presentación de este caso. No tenemos fondos para llevar el caso mas    adelante, pero tenemos la intención de tratar de recaudar dinero suficiente    para llevarlo a cabo. Creemos que esto no se trata solo de una sola pareja o    de un solo caso. Se trata del principio fundamental de que una persona que    haya actuado de buena fe no debe ser privada de su hogar, sin indemnización previa,    como consecuencia de la acción, o de la inacción, del Estado español. Creemos    que si esta pareja gana, ganamos todos." Contacto: info@almanzora-au.org    or 638 323 706 (Pat Sampson) | 
 
